Han sido varias las veces que hemos visitado Barcelona (en familia, solos, con amigos,..) por lo que esta entrada ha ido sumando rincones de Barcelona y seguramente tendrá más aportaciones pues nunca descartamos volver a esta ciudad que tiene tanta historia y un patrimonio tan diverso.
Por eso a la hora de plantearme cómo enfocar la presentación de Barcelona dudaba en hacerlo por cada viaje o hacerlo por sitios visitados y al final esta opción es la elegida aunque de cada lugar haya fotos de diversos momentos.
Basílica de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es, sin duda, el icono más reconocido de Barcelona.Esta basílica, obra maestra inacabada de Gaudí, impresiona desde el momento en que la ves, con sus elevadas torres y sus fachadas llenas de detalles simbólicos.
Catedral de la santa Cruz y Santa Eulalia
La catedral es un claro ejemplo del gótico catalán.
Se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica y esta a su vez construida sobre una iglesia de la época visigoda. La catedral cuenta con un claustro gótico en el que viven trece ocas blancas (se cuenta que Eulalia tenía trece años cuando fue ejecutada y que pastoreaba ocas.
La Basílica de Santa María del Mar
Un hecho destacable es que la obra había de pertenecer, exclusivamente, a los feligreses de la zona del puerto y de la Ribera, únicos responsables materiales del templo, ya que ellos fueron quienes la sufragaron, bien con su dinero o bien con su trabajo. En la magnífica novela " La catedral del Mar" de Ildefonso Falcones se relata perfectamente este hecho.
Reseña literaria de esta localización:
“Desde la plaza de Santa María, Arnau levantó la mirada al cielo. El repicar de las campanas de la Iglesia llenaba toda Barcelona...Había visto cómo alzaban las cuatro.
Aquel día se inauguraba Santa María, su iglesia…Miró hacia las torres ochavadas que cerraban la fachada principal por sus dos lados: altas, esbeltas y ligeras, de tres cuerpos, cada uno más estrecho a medida que se alzaban hacia el cielo; abiertas a los cuatro vientos mediante ventanas ojivales; rodeadas de barandas en cada uno de sus niveles y acabadas con terrados a nivel….sencillas, naturales, sin agujas ni chapiteles, naturales como el mar, a cuya patrona protegían” ( La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones)
Iglesia de San Felipe Neri
La iglesia de San Felipe Neri es de estilo barroco y está situada en la plaza de San Felipe Neri, en el Barrio Gótico de Barcelona. Se construyó entre 1721 y 1752 y tiene anexo un convento.
La plaza donde se encuentra está rodeada de casas de estilo renacentista y en el centro de la plaza se encuentra una fuente de agua con base octogonal.
Iglesia de Santa Ana
Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor
Esta iglesia está documentada desde el 801 cuando el rey franco Luis el Piadoso impulsó la reconstrucción ( pues la tradición la remonta hasta el siglo IV), y la advocación actual está testimoniada desde el siglo X.
Reseña literaria de esta localización
"Después de recorrerla con la mirada baja por miedo a que alguien le reconociera acicalado de aquella guisa, acortó por un pasaje y desembocó en la plaza donde estaba la iglesia de los Sants Just i Pastor. Las campanas repicaban dando el toque de vísperas y las feligresas iban saliendo después del oficio". ( Te daré la tierra. Chufo Llorens)
Antiguo hospital de la Santa Cruz
El edificio debía componerse de cuatro naves de dos pisos y formar un rectángulo, pero finalmente sólo se construyeron tres naves, de modo que el claustro quedó abierto por uno de sus lados.
A finales del siglo XIX, el hospital había quedado desbordado por el crecimiento de la ciudad por lo que se decidió trasladarlo a una nueva sede. El viejo edificio fue adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona, que inició su reconstrucción y hoy alberga diferentes instituciones: la sede de la Biblioteca de Cataluña, el Instituto de Estudios Catalanes, la Escuela Massana y la Biblioteca Sant Pau - Santa Creu, una de las bibliotecas públicas de la ciudad.
El Palacio Real Mayor y el Palau del LLoctinent
Reseña literaria de esta localización:
"Espoleó a su cabalgadura y en medio de la riada humana se introdujo en la gran ciudad, ascendió por una concurrida calle y, tras atravesar la plaza ante la que se encontraba el Palacio Condal y asombrarse ante la magnificencia del mismo, llegó al Hospital de la Catedral" ( Te daré la tierra. Chufo Llorens)Museo Marítimo
Reseña literaria de este lugar
"Se pasó el verano yendo y viniendo de las viñas de Magòria a sus molinos, de éstos a su almacén intramuros y de allí a las atarazanas vigilando la puesta a punto de su bajel"
Plaza de España
Los edificios más importantes que se pueden ver en la plaza son el Centro Comercial Las Arenas (antigua plaza de toros) obra de estilo neomudéjar; las Torres Venecianas, dos torres gemelas, de carácter ornamental, situadas en la intersección de la avenida de la Reina María Cristina con la plaza de España; el llamado Palacio Nacional, dedicado a una exposición de arte español con más de 5000 obras procedentes de todo el territorio nacional.
El conjunto monumental tiene forma circular, en torno a un hemiciclo formado por una columnata de estilo barroco, influenciada en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano de Bernini.
La fuente monumental es de inspiración clásica y consiste en unos grupos escultóricos que simbolizan los ríos que desembocan en los tres mares que rodean la península ibérica, el Ebro (Mediterráneo), el Guadalquivir y el Tajo (Atlántico) y unas figuras con diferentes sentidos alegóricos.
La fuente de Montjuic está situada más arriba y es espectacular en las noches en las que la luz y el sonido se suman al efecto del movimiento del agua.
El Pueblo Español es un museo arquitectónico al aire libre ubicado en la montaña de Montjuic a pocos metros de la Plaza de España. El recinto esta integrado por 117 edificios a escala real que componen un pueblo con casa típicas de toda España y otros edificios emblemáticos.
Barcelona Modernista
Aunque el estilo modernista está por toda Barcelona podemos decir que las grandes obras de encuentran el Paseo de Gracia, una avenida que parte de la Plaza de Cataluña.
La casa Batlló o la Casa Amatller presentan muchos de los elementos más característicos del modernismo catalán : los azulejos y cerámicas de colores, los balcones con formas curvas, los ornamentos, ...
La Pedrera es una de las casas modernistas más emblemáticas de Gaudí. La forma de roca, con los balcones con hierro forjado la hacen inconfundible.
En la azotea destacan las famosas chimeneas que parecen guerreros.Deiseñado también por Gaudí el parque Güel es un parque público con jardines y elementos arquitectónicos modernistas situado en la parte superior de la ciudad de Barcelona.
Si hay un paseo emblemático en Barcelona ese es Las Ramblas que discurre entre la plaza de Cataluña, centro neurálgico de la ciudad, y el puerto antiguo, donde se ubica la estatua de Cristóbal Colón.
La Barceloneta
La Barceloneta es un barrio de origen marinero del distrito de Ciudad Vieja que limita con el muelle y el mar.
Parque de la Ciutadella
Muy cerca de la Barceloneta encontramos el parque de la Ciutadella que fue trazado en los antiguos terrenos de la fortaleza de la Ciudadela.
En una de sus entradas se ve el Arco de Triunfo, diseñado por el arquitecto José Vilaseca como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
Mercado de la Boquería
El Mercado de San José , popularmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal que se encuentra en la Rambla.
El Mercado de San José , popularmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal que se encuentra en la Rambla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario